La mutilación genital femenina es una práctica tradicional de la que se cree que potencia la belleza, el honor, las posibilidades de matrimonio, el estatus social y la castidad de una chica. Lo único cierto es que causa grandes dolores y puede llevar a hemorragias prolongadas, infecciones, infertilidad e incluso la muerte. Comprende todos los […]
Archive | Quienes somos
Sobre ADAVAS, artículos de opinión sobre violencia sexual o maltrato

Las agresiones sexuales en la Edad Moderna
Durante toda esta época, cientos de miles de mujeres pagaron con su vida una amplia gama de transgresiones (tanto públicas como privadas) del modelo imperante. El homicidio y el asesinato formaban parte integrante de un orden social basado en la autoridad como instrumento de ajuste de cuentas. Una vez que surgió y se consolidó la […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Las agresiones sexuales en la Edad Media
En esta época de guerras, pestes, hambrunas, etc…., muchos de los personajes legendarios ilustran la exaltada conexión entre la virilidad, la posesión-conquista y las agresiones-violaciones sexuales. Por ejemplo, el renombrado guerrero mongol – Gengis Kan – consideraba la más alta misión del hombre en la vida derrotar a los enemigos, arrebatarles sus caballos y, sobre […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Abusos sexuales a menores
El 19 de noviembre se celebra el el Día Mundial para la prevención del abuso sexual infantil, iniciativa que lanzó en el año 2000 la WWSF Women’s World Summit Foundation. Un día en el que se pone en evidencia el problema de los abusos a la infancia, se insta a emprender acciones urgentes, pertinentes y […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

La violencia contra las mujeres: nombrarla, definirla
Violencia contra las mujeres El término «violencia de género» surge a mediados del siglo XX desde ámbitos del movimiento feminista como consecuencia de la hegemonía histórica del patriarcado. En 1975 se celebró la Conferencia Mundial sobre la mujer y en 1993 Naciones Unidas ratificó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contras las mujeres, […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
¿Cuál es la raíz histórica de la violencia machista?
La raíz histórica de la violencia machista. Actualmente puede parecer aceptada la idea de que las mujeres y todo lo que ellas significan han conseguido ya la igualdad y la equiparación con los hombres, sin embargo no ha sido así. Se siguen perpetuando las relaciones de poder, ejerciéndose a veces con otras formas, pero con […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Las Agresiones Sexuales en la Historia
Las Agresiones Sexuales en la Historia. Creo necesario iniciar este artículo recordando que ya en noviembre de 1996, gracias a la amable invitación que socias de la Asociación ADAVAS me trasladaron, comenzamos a dar unas charlas en el marco de los Cursos que dicha Asociación y la Universidad de León impartieron a partir de ese […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

¡¡Muchas gracias LACTIBER!!
Muchas gracias a LACTIBER SL, por el gesto tan generoso con ADAVAS al concedernos una donación en beneficio de las personas víctimas de violencia y sus familias. Con motivo del 8 de marzo, LACTIBER realizó un mural por la igualdad. En este mural podían participar las personas que trabajan en dicha empresa. Por cada participación, […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

¡¡Muchas gracias!!
¡¡Gracias!! Muchas gracias por las donaciones a: IES Padre Isla, por el gel hidroalcohólico. http://iespadreisla.centros.educa.jcyl.es/sitio/ Unidad de fabricación e impresión 3D (UFI3D) de la Universidad de León por las pantallas faciales. http://servicios.unileon.es/ufi3d/ Subdelegacion de gobierno de León por las mascarillas. http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillaleon/sub_leon.html Todo esto nos ayudará para que tanto las personas usuarias, como el personal profesional […]
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)