Día Mundial de las Costureras | 14 de octubre

"Las máquinas de coser han sido usadas, en muchas ocasiones, como armas de combate; armas contra la violencia de género, armas contra la desigualdad, armas contra la pobreza y el hambre… detrás de cada injusticia encontramos a un grupo de costureras dispuestas a ayudar en silencio, listas para encender sus máquinas y coser; coser mascarillas, batas, mantas, peces, mariposas… y volver a enseñarnos que cada gesto cuenta, por muy insignificante que nos parezca."

“Remendemos el pasado con telas de colores“

Si pensamos en una costurera, a la mayoría de nosotras nos vendría a la cabeza la imagen de una mujer cosiendo al lado de una máquina SINGER, bajo un flexo y con la radio encendida posiblemente escuchando el consultorio de Elena Francis.

Una imagen, que bien podría ser la de cualquiera de nuestras abuelas cosiéndonos los bajos de los pantalones, frunciéndonos calcetines o arreglando el forro de cualquier americana de pana.

Pero, detrás de sus máquinas hacían algo más que coser. Probablemente ellas no eran conscientes de que con cada pespunte nos contaban sus vidas; historias alegres y tristes, historias de superación y desventuras, historias de familia y amistad, historias que calaban en nosotros y nos daban ejemplo de cómo detrás de una máquina de coser se podía cambiar, poco a poco, el mundo de las mujeres.

Mujeres que, con y gracias a sus máquinas, lograban cierta independencia económica, un incipiente espacio de libertad, tiempo para crear sus propios diseños sin limitarse a remendar pantalones, fuerza para reivindicar un espacio libre de injerencias externas: En definitiva, sus derechos.

Derechos por los que hoy en día seguimos luchando para todas las mujeres, en todas partes. 

Mujeres que, utilizando la costura como un medio para ganarse la vida y levantar sus hogares, llegaron a alcanzar fines mucho mayores. 

Las máquinas de coser han sido usadas, en muchas ocasiones, como armas de combate; armas contra la violencia de género, armas contra la desigualdad, armas contra la pobreza y el hambre… detrás de cada injusticia encontramos a un grupo de costureras dispuestas a ayudar en silencio, listas para encender sus máquinas y coser; coser mascarillas, batas, mantas, peces, mariposas… y volver a enseñarnos que cada gesto cuenta, por muy insignificante que nos parezca.

Por todas nuestras costureras celebramos este 14 de Octubre, para recordar que puntada a puntada nos han tejido un mundo mejor.

¿Es sexo «consumir» mujeres y niñas? ¿Qué pensaríamos si en horario

¿Es sexo «consumir» mujeres y niñas? ¿Qué pensaríamos si en horario
A %d blogueros les gusta esto: